Actualizado: 11 oct 2018

¡Estrenamos blog! ¿Y qué mejor forma de hacerlo que con una crónica sobre la última Feria del Libro de Murcia?
Como muchos sabréis, los días 21, 22 y 23 de septiembre se celebró, después de muchos años, la Feria del Libro. Una noticia más que buena, pues Murcia había perdido este evento tan importante, y era vital, como bien han demostrado los murcianos, poder recuperarlo.

Esto fue posible gracias a la labor y empeño de la Asociación PALIN, y nosotras no pudimos quedarnos quietas. ¡No, no, no! Nosotras queríamos estar en la Feria, no solo como lectoras, sino también, y sobre todo, como escritoras. Rellenamos la solicitud con incertidumbre, aunque cargadas de ilusión, después de formalizar nuestra Asociación de Escritores Murcia Romántica, con la fiel idea de hacer algo sumamente novedoso en el mundillo literario: tener en nuestra caseta a escritores independientes del género romántico.
Es una verdad universalmente reconocida que en las Ferias de Libros los escritores indie nunca tenemos hueco. Somos los repudiados en muchos aspectos, y éramos plenamente conscientes de que nuestro proyecto podía ser echado para atrás, sin embargo, cuál fue nuestra sorpresa al ver que sí, que estábamos dentro y que tendríamos nuestra propia caseta.
Ahí empezó todo.
Enseguida nos pusimos las tres Súper Nenas de las letras a ingeniar, crear, organizar… Vamos, ¡que no paramos!
Pronto lanzamos la solicitud para que se apuntasen los autores desde nuestro grupo de Facebook “Murcia Romántica”, ¡y menuda acogida! Fuimos un total de 27 escritores en el cartel, todos del género romántico, algo muy valiente (pues éramos conocedoras de que tener un solo género en la caseta podía ser un éxito total… o un fracaso rotundo).
El mes de agosto pasó y llegó septiembre. Todo era más real, más palpable y, cuando por fin vimos cómo montaban las casetas y nos dieron las llaves, fue… bueno, una sensación de máxima felicidad, no solo por ser parte de la feria sino por lo que estábamos consiguiendo: dar una visibilidad real a los autores independientes.
Aún nos quedaban muchas dudas sobre cómo resultaría todo. Teníamos un repertorio de autores fantásticos llenos de talento y con obras que, aunque solo estuvieran dentro de la romántica, iban desde lo juvenil a la erótica, pasando por la poesía, la fantasía, la histórica, el thriller romántico… ¡todos los subgéneros, vaya! Sabíamos la inmensa calidad literaria que tenían todos los libros de nuestra caseta, pero lo más importante era que el público, los lectores, también supiera reconocerlo, y nos sentíamos responsables hacia nuestros autores, algunos de los cuales venían desde muy lejos solo para estar ahí (Valencia, Valladolid, Guadalajara, alrededores de Alicante, Mallorca…). No queríamos decepcionarlos, y las expectativas estaban por las nubes.
El pistoletazo de salida fue el viernes. No pudo ir mejor.
Despertamos ese interés que queríamos generar, y no solo eso, sino que la gente se acercó, charló con nuestros escritores, compraron sus libros y se los llevaron firmados.
Los protagonistas de ese día fueron Aeryn Anders, Óscar Quiroga, José C. Gimeno, Lorena Escudero, Altea Morgan, Aylin Kyles, Erin Clovers, Blanca Túnez, Mahuer Arenas, Rocío Serrano, Elvira Ashton, Shirin Klaus, Alba Cayuelas y Judith Romero.
La velada fue increíble y, cuando llegó el sábado, la cosa no hizo más que mejorar. El aluvión de personas fue notable, siendo el día que más visitas tuvo la Feria.
En este caso los autores que vinieron a firmar a la caseta fueron Mona Camuari, Chary Ca, Dublineta Eire, Cristina Selva, Fuensanta Tomás Aldeguer, Alissa Brontë, Anne Redheart, Beta Julieta y Cristina Palacios. Repitieron Aylin Kyles, Erin Clovers, Elvira Ashton y Mahuer Arenas.
Mientras el calor daba de lleno a nuestra caseta (solo a la nuestra, ¡qué suerte tuvimos!) los lectores no dejaron de visitarnos. Estábamos maravilladas.
El último día pensábamos que la cosa sería más tranquila. Ya se sabe: los niños tenían que ir al cole al día siguiente y los mayores tendríamos que trabajar, pero… ¡Qué va! Seguimos en racha, incluso en horas tan poco atractivas como la de comer o la siesta.
Los protagonistas del domingo fueron: José C. Gimeno, Óscar Quiroga, Aeryn Anders, Patricia Bonet, Cristina Selva, Lorena Escudero, Andrea P. Muñoz, Altea Morgan, María Ramón Box, Blanca Túnez, Ailina Shebelle, Alba Cayuelas y Judith Romero.
¿Qué podemos decir?

Cuando llegaron las diez de la noche y recogimos todo, ese momento al bajar la persiana por última vez fue, definitivamente, agridulce. Estábamos súper felices de haber logrado lo que conseguimos, que nuestros autores, todos independientes, se sintieran como lo que son: unos artistas. Habíamos conocido a personas maravillosas, lo habíamos pasado de lujo y nada podría haber salido mejor. Pero, al mismo tiempo, la tristeza por que el fin de semana había acabado nos inundó. Nos quedamos con ganas de más, mucho más, y poco nos habría importado pasar allí más días, rodeadas de literatura viva.
Conclusión: la Feria del Libro de Murcia 2018 ha sido una experiencia inolvidable que esperamos poder repetir el año que viene. De hecho, ¡ya estamos haciendo planes!