Entrevista a: Pilar Muñoz
Actualizado: 28 may 2020
Bienvenida a la sección de entrevistas de los viernes de la Asociación de escritores Murcia Romántica, Pilar, es un gustazo contar con una de nuestras nuevas socias para conocerte un poco más. Hemos curioseado por tus redes sociales, por eso sabemos que naciste en Madrid, creciste en Alcalá de Henares y ahora vives en Almería.

Tu primera novela, Amor de fan, fue publicada por Círculo Rojo en octubre de 2019, aunque hemos leído en tus redes que esta historia empezó a gestarse en ti en tu adolescencia. Cuéntanos cómo prendió la llama de esta novela y qué te ha llevado a publicarla ahora.
Esta novela empezó en mi cuando aún era una adolescente, a finales de los 80 y principios de los 90 estaba en todo su auge el grupo musical New Kids On The Block, y bueno con su música, una época que lo veía todo de color de rosa fue naciendo en mi esta novela. Y fue Anali Sangar, quien en la presentación de su libro Viviendas de Papel me animó a que la publicase. Sabemos lo difícil que es desprenderse de una historia, ¿ha resultado complicado decidirte a publicar?, ¿qué tal ha sido tu experiencia en el mundo de la publicación?
No me resulto difícil decirme a publicar, era algo que desde hacía tiempo me hacía mucha ilusión. Pues, este libro, se publicó con una editorial de autoedición, así, que por esa parte ha sido un tanto duro para hacerte un hueco en este mundo literario, llena de indecisiones, aunque me quedo con lo positivo que es a toda la gente maravillosa que estoy conociendo en este mundo literario ¿Cómo ha surgido lanzarte con la literatura romántica en tu primera obra? ¿Es tu género predilecto a la hora de escribir?
Pues, porque me gusta mucho este género. De momento sí.

Cuéntanos cuáles son tus fuentes de inspiración, Pilar, aquello que prende tu creatividad. Las novelas y las películas de género romántico y las experiencias vividas por uno mismo. ¿Qué tipo de libros te gusta leer? ¿Consideras que hay algún libro o autor que te ha marcado en el mundo literario?
Me gusta leer de todo un poco, entre novelas románticas, libro de crecimiento personal, inclusive alguna biografía. No, no, hay ninguno en concreto, aprendo de todos autores que leo. Nos gustaría que nos contaras un poco más sobre la protagonista de tu libro, Pilar, ¿hay algo de ti en ella?
Pili, es una chica soñadora, entusiasta, alegre que se reencuentra con su mejor amiga de la adolescencia, Gema, en un concierto. Un concierto que llevara a una cena donde Pili ni se imagina lo que el destino le depara cuando su amiga le presenta a Jon, uno de los miembros del grupo que, desde el primer momento, siente una gran atracción por ella y que a partir de ese momento vivirá varios momentos difíciles Y sí, hay mucho de mí tanto en la protagonista como en la historia, aunque todo ésta muy disfrazado. ¿Qué otros personajes nos vamos a encontrar en Amor de fan?, ¿hay alguno que te haya costado más trabajo perfilar?
Pues, aparte de los protagonistas Pili y Jon, también os vais a encontrar con Raúl, el primer novio de Pili, que le hará vivir momentos difíciles. Gema, su amiga de la adolescencia, diseñadora de moda y que apoyara a Pili en muchos momentos duros de sus vida. También conoceréis a los componentes del grupo musical: David, de carácter considerado, previsible e imparable. A Robert, un chico rubio, alegre y de ojos azules. A George, otro de los componentes del grupo musical y hermano de Jon, un chico de ojos y pelo negro, piel blanquita y una sonrisa irresistible que es el ideal romántico de muchas fans y a Dany, el más deportista del grupo. También conoceréis a Evelyn una cantante de Country que hará todo lo posible por separar a Jon y a Pili. A Silvia, una amiga del Instituto con la que Pili se va a recorrer el mundo. Y a Miguel un prestigioso arquitecto, por el que Pili en un momento vulnerable, decide rehacer su vida con él. Y no, no me ha costado trabajo perfilar a los personajes. Hemos leído en las opiniones de Amazon que algunos lectores recomiendan tu novela para un público adolescente, ¿habías planeado que tu primera obra fuera para el público adolescente o salió así conforme creabas la novela? ¿A qué público dirías tú que está dirigida?
No, para nada lo había escrito exclusivamente para un público adolescente, quizás en la manera que ésta escrita sin escenas fuerte de sexo, haya dado la sensación que sea una lectura para adolescentes. Ésta escrita para un público contemporáneo que le guste la novela romántica en todos sus sentidos. En tus redes sociales indicas que trabajas como agente administrativo, ¿cómo compaginas este trabajo con la escritura? ¿Cuáles son tus hábitos a la hora de ponerte a crear?
Uff! Eso es lo peor, ejejeje. Normalmente escribo en mis días de descanso o cuando tengo vacaciones, ahora con el confinamiento estoy aprovechando mucho para escribir. Mis hábitos para ponerme a escribir es en silenció y por la tarde/noche que es cuando me entra la inspiración. En una de tus stories comentas que quieres que tus lectores sientan aquello que les quieres trasmitir, ¿crees que los escritores tienen una responsabilidad moral con los mensajes que trasmiten a su público?, ¿y en especial con el público adolescente?
Yo diría que sí, es muy importante el mensaje que quieres transmitir y más al público adolescente que están en una época de incertidumbre total con respecto a su vida. Al hilo de esta pregunta hemos observado que tienes también cuentos en Youtube para reflexionar, como La Luna o Pensar mal: ¿cómo surgió esta iniciativa?, ¿para qué público van dirigidos?
Surgió primero con una meditación que subí, y muchas amistades me decían que tengo un tono de voz que les relaja, fueron ellas mismas quienes me animaron a subir cuentos de reflexión. Son cuentos dirigidos para todos los públicos que ya tengan un uso de razón que les haga reflexionar sobre la vida. ¿Algún consejo que puedas darnos para sobrellevar mejor esta época de confinamiento por el covid-19?
Ante todo tener una actitud positiva, que por lo que estamos pasando nos sirva para ser más fuertes, más duros, a vivir son simplicidad y ser mejores personas entre nosotros, a entender que las pequeñas cosas, como puede ser un abrazo, no se compran con dinero y esas pequeñas cosas son las que realmente merecen la pena. ¿Tienes más historias en el cajón? Porque, al parecer, también te gustan los libros de crecimiento personal. Cuéntanos cositas de tus nuevos proyectos.
Jejeje, bueno estoy escribiendo la segunda parte de “Amor de Fan”, y también llevo tiempo escribiendo un libro de autoayuda.

Por último, Pilar, dinos dónde podemos encontrar tu libro y a ti en redes.
Pues, mi libro lo podéis encontrar en Amazon y gratis en Kindleunlimited. Y de momento en librerías de Almería. Para el libro, me podéis encontrar en Facebook como María del Pilar Muñoz y en Instagram como maria_pilar_munoz y en Youtube, para los cuentos de reflexión y meditación como María del Pilar Muñoz, aquí mi perfil es Un amanecer de Roquetas de Mar. Y ahora unas pocas preguntas rápidas, ¿estás lista?
· Luz u oscuridad: Depende. · Para tomar en casa o para llevar: Para llevar. · Una comida favorita: no tengo comida favorita, depende del día me puede apetecer una comida u otra. · Si tuvieras un superpoder, ¿cuál querrías que fuera?: Ser invisible. · Si tuvieras que salvar tres libros de tu estantería, ¿cuáles cogerías?: El Secreto, La magia del secreto ambos de Rhoda Byrne y Secreto sobre la vida que toda mujer debería saber de Barbara De Angelis. · Un sueño por cumplir: Llegar a mucha gente con mis novelas y que las disfruten y le haga sentir lo que intento transmitir. También poder vivir de ellos, porque es mi pasión. · Un error cometido: Dejarme llevar por la impulsividad. · Una palabra que te defina: Positiva. · Negra o erótica: Erótica. · Algo que odies: La hipocresía, la falsedad. · Algo que ames: Los abrazos de mis sobrinos. Muchas gracias por responder a esta entrevista, Pilar. Ha sido un placer saber más cositas de ti. Un abrazo de todo el equipo Murcia Romántica.